Una receta muy popular en Hungría.
Seguramente que no encontrareis ni una casa donde no se prepare este
dulce. No es un postre, para nosotros es un segundo plato que tomamos
después de un buen gulash. Pero puede ser una merienda perfecta
también.
Esta vez me resulta un poco difícil escribir esta receta,
porque toda mi vida hice “al ojo” (como la mayoría de las
recetas que aprendí cuando era una niña). Creo que es una receta
muy original con un sabor suave y aromática, espero que los guste...
Ingredientes:
1 taza ( hasta el tope) de arroz
3/4 litro de leche
1 taza de agua
¼ cucharita de sal
3 cuchara de azúcar blanco
cáscara de medio limón
cáscara de medio naranja
un trozo de canela
media vaina de vainilla
4 huevos
5-6 cuchara de azúcar glas
Primero preparamos en arroz con leche
con el arroz, leche, agua, sal, azúcar blanco, vainilla, cáscaras
de naranja y limón. Si necesita un poco más de leche podemos
añadirle, es importante que quede cremoso y no muy seco. Dejamos
enfriar . Mientras untamos con mantequilla en una fuente de
horno(puede ser redondo o rectángulo) . Precalentamos el horno a
180ºC. Después separamos los huevos. Las yemas mezclamos con el
azúcar glas hasta que quede cremoso y batimos la clara con un pizca
de sal a punto de nieve. Primero incorporamos la yema en el arroz y
después la clara montada. Vertimos en la fuente y metemos en el
horno durante 40-45 minutos o hasta que se quede dorada (hacer la
prueba del palillo).
Podemos servir con mermelada, o solo
espolvorear con azúcar glas.
11 comentarios:
¡Qué bueno! Y cómo me comería uno de esos goulash de los que hablas. Y de postre este soufflé, por supuesto. Besos
Que original, parece un bizcocho de arroz con leche, me gusta. Bss.
Menuda pinta más buena tiene, Andrea! El gulash es uno de mis platos favoritos (adaptado un poco a mi manera, con la receta heredada de mi abuelo de Austria) y este soufflé abizcochado me ha llamado muchísimo la atención. Sería genial para merendar :).
Un abrazo
Pero por favor, que pinta tan estupenda tiene esta receta, yo hace mucho tiempo hice algo parecido.. pero totalmente diferente, me quedó exquisito, pero perdí el libro de donde saque la receta y ahora encuentro esta que es una maravilla, me encanta y la pineo ahora mismo. Un abrazo.
En primer lugar ya entra por la vista; pero leyendo los ingredientes debe estar de lo más rico
Queda en mis pendientes!!!
GRACIAS AMIGA :)))
Conxita
Que delicia....se parece a una tarta del sur de Italia....es casi igual en ingredientes, pero ademas le ponen ricotta!....deliciosa!........Abrazotes, Marcela
Que maravilla de suflé, apetece nada más verlo.
Besazos.
Millones de gracias por compartir la receta de este suflé. Tiene una pinta maravillosa, seguramente esté delicioso. Me encantan las recetas internacionales, así que, esta va directa a mi recetario.
Un besote!!^^
Sea como sea, de postre o de segundo, debe estar exquisito eso seguro. Un saludo.
Buenísimo. Lo voy a hacer. Hace años que no lo como. Lo hacía mi abuela rumana y no tenía receta. Qué suerte que la encontré. Creo que es tal cual ella la hacía. Muchas gracias.
El rizskoch es una muestra de cómo la gastronomía húngara convierte ingredientes sencillos en un plato reconfortante y lleno de sabor. Me parece interesante que en Hungría se considere un segundo plato en lugar de un postre, lo que demuestra las diferencias culturales en la cocina. La combinación de arroz con leche, cítricos, canela y vainilla promete una textura cremosa y un aroma irresistible. Además, el toque final con azúcar glas o mermelada lo hace aún más apetecible. Sin duda, una receta que vale la pena probar, ya sea como merienda o después de un buen gulash. ¡Se ve deliciosa!
Publicar un comentario