Se acerca el carnaval y es
tradicional preparar buñuelos (también en Hungría) pero antes de
empezar con los dulces, quería probar algo salado y que no necesita
aceite para freírse. Así elegí estos gougéres, que son unos
pastelsitos tradicionales en Borgoña. En realidad es una pasta choux
que a mi personalmente me chifla en todas sus formas. Los gougéres
son un fantástico aperitivo, muy rápido y realmente delicioso.
Mejor recién hecho pero aseguro que tampoco tendría tiempo para
enfriarse. Puede servir con vino o cerveza, solo o un poco de crema
agria.
Tradicionalmente se elabora con queso
francés (gruyere o comté), pero yo tenia un queso exquisito
español, otro irlandés y un italiano. Eso si, no es nada
tradicional pero, funciona divinamente y seguro que voy a repetir
este “triunvirato” y muy pronto.
Podéis sustituir por otros tipos de
quesos o por solo uno, añadir hierbas finas, bacon, jamón … se
puede hacer de mil maneras...
Ingredientes:
250ml de agua
85g mantequilla
200g harina simple tamizada
4 huevos grandes
50g queso semicurado rallado
50g queso cheddar rallado
20g parmesano rallado
una cucharadita sal
pimienta negra recién molida
Tamizamos la harina. En un bol rallamos
los tres tipos de quesos. En una cazuela ponemos el agua, con la
mantequilla y con la sal. Cuando rompa a hervir, agregamos la harina
de una vez y removemos hasta que la masa se despegue de las paredes.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar unos minutos. Mientras pre
calentamos el horno a 200ºC. Añadimos los huevos uno en uno, hasta
que queden perfectamente integrados. Tenemos que trabajar bien la
masa. Por ultimo añadimos el queso rallado y la pimienta negra
recién molida. Forramos una bandeja con papel del horno y hacemos
los buñuelos podéis utilizar una manga pastelera con una boquilla
liza o tomar pequeñas porciones con una cucharita ( es importante
mojar antes en agua). Horneamos 15-20 minutos o hasta que se queda
dorada. Servimos inmediatamente.
12 comentarios:
Cuánto tiempo sin venir de visita por tublog!!! Me gustan mucho estos guogeres, este tipo de masa me gusta mucho y con el toque de queso debe quedar genial. Una propuesta excelente!!
Un besito,
Le tengo unas ganas locas a esta receta pero me da pánico que sea difícil manejar la masa. Te han salido maravillosamente bien.
Besitos
Que imagem maravilhosa...parecem ser tão bons!!!
Adoro queijo e esta mistura ficou um luxo!
Beijinho
si te digo la verdad no conocia la receta y ahora viendola...buffff esto tiene q estar muy bueno!!!!! asi q lo tendre q hacer si o si.
tienen que ser un bocado exquisito. la masa está riquísima, pero es que llevando queso tienen que ser lo más de lo más
Buenísimos!! Los he preparado un par de veces y han volado en un plis!! Besos
Simplemente, perfectos ;)
¡¡Me encantan!! Pásame unos cuantos! ;)
Un besote!
Uffffff qué delicia!!! Yo me atrevo con los choux, pero nunca he hecho gougères... Sea con el queso que sea, tienen que estar de muerte!
Un besote!!
Se ven deliciosos, tienen que estarlo, por que además con esos quesos no puede ser de otra forma. Un abrazo.
Un blog precioso y con unas recetas muy interesantes, me quedo por aqui con tu permiso, espero un dia me visites, aunque soy muy novata. Saludos.
saneandolacocina.blogspot.com
¡Las gougères de tres quesos suenan deliciosas! Este tipo de bocadillo es perfecto para compartir en una reunión o disfrutar como aperitivo. El hecho de que se usen tres tipos de queso debe darle una combinación de sabores increíblemente rica y sabrosa. ¿Has probado hacerlas antes o es la primera vez que te animas con esta receta?
Publicar un comentario