Según el escritor de “Los tres
mosqueteros”, Alexandre Dumas:
¿Pero como llego a ser un plato
tan humilde, elaborado con ingredientes sencillos, a ser una de los
platos más famosos y populares?
Dicen que fue un ex-rey electo de Polonia y suegro del rey Luis
XV de Francia - Estanislao I. Leszczynski - a quién
descubrió esta sopa tradicional. Desde ese momento dejo de ser un
plato de campesinos y pobres. Su fama y popularidad extendido en la
corte francés rápidamente y más tarde se convirtió en el plato
obligado con el que terminaban las juergas nocturnas parisinas, como
recita Dumas.
Un pequeño viaje a través de los sentidos.
Ingredientes:
4 cabezas grandes de cebollas dulces
1 cuchara grande de manteca de oca (si
no hay mantequilla)
2 cuchara de harina simple
1,5l caldo de carne
1 cucharita azúcar moreno
1 chorrito de coñac
pimienta negra
1 hoja de laurel
1 ramita de tomillo
sal
Para las tostas:
pan tipo baguette
queso rallado yo utilicé semicurado de
cabra
Pelamos y cortamos en finísimas
rodajas las cebollas. Las reservamos en un plato. En una cazuela
grande calentamos la manteca o mantequilla. Cuando se haya derretido
introducimos las cebollas, la cucharita de azúcar moreno y un poco
de sal. En fuego medio-bajo, removiendo con una cuchara de madera
cocinamos hasta que la cebolla quede transparente y blanda (a mi me
gusta tostar ligeramente).
Espolvoreamos con la harina (la
cebolla) y removemos para mezclar bien. Añadimos el brandy y dejamos
1-2 minutos que se evapore e incorporamos el caldo junto con la hoja de laurel y la ramita del tomillo. Salpimentamos y
dejamos durante 20 minutos a fuego muy suave.
Cortamos en rebanadas finas el pan
espolvoreamos con el queso rallado y metemos en el horno pre
calentado a 200º. Gratinamos durante 5-6 minutos y la servimos
inmediatamente, bien caliente junto
con nuestra sopa.
9 comentarios:
Perfecto ejemplo de cómo algo elaborado con los ingredientes más sencillos puede resultar siendo una auténtica delicia! Tus fotos huelen bien hasta aquí!! :)
Un besote!
Nunca la he comido y tiene que estar muy buena.....Sana mucho.
Besos. "La Cocina de Trini Altea"
deliciosa a mas no poder y con el frio q hace entra de maravilla
Es un plato fantástico, me encanta esta sopa, la primera vez que la probé fue en Paris y estaba tanr rica que le cogí el gustillo.
Un besazo
Yo ya tengo mi cuchara preparada para hundirla en ese maravilloso cuenco. Yo soy sopera hasta la médula. Besos.
Que buena es la sopa de cebolla, y que bien que entra cuando hace fresquito! Tiene una pinta estupenda. Besos
Pienso hacerla ahora mismo, me encanta para este día tan lluvioso que ha amanecido, me voy una semana al Camino y me pierdo unas recetas exquisitas. Un beso.
Que delicia, me encanta y me recuerda a mi madre, además tus fotos estan preciosas. Ya la tengo en mi Pinterest. Un abrazo.
¡Qué deliciosa receta! La sopa de cebolla siempre me ha parecido un plato clásico lleno de sabor y confort, y este artículo lo explica perfectamente. Me encantó cómo se detallan los pasos para lograr una sopa perfecta, con ese toque gratinado que la hace aún más irresistible. Es una receta que, aunque sencilla, tiene ese poder de sorprender con su sabor. ¡Sin duda, la pondré en práctica!
Publicar un comentario